¿Cómo migrar WordPress a Shopify? 7 pasos a seguir

Tabla de contenidos

¿Porqué y cómo migrar WordPress a Shopify con tu tienda online? Por ello, en esta guía te explicamos los 7 pasos que debes seguir para saber cómo migrar WordPress a Shopify en tu ecommerce.

Diferencias entre WordPress y Shopify

WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) de código abierto que se utiliza para crear y administrar sitios web. 

Fue lanzado por primera vez en 2003 y nació como un gestor de contenidos para blog, aunque actualmente puede emplearse prácticamente para cualquier fin, razón por la que se ha convertido en una de las plataformas más populares para la creación de sitios web en todo el mundo, tanto para usuarios principiantes como para desarrolladores más avanzados.

WordPress se basa en el lenguaje de programación PHP y utiliza una base de datos para almacenar el contenido del sitio web. Proporciona una interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que permite a los usuarios crear y editar contenido de manera eficiente sin tener que poseer conocimientos de programación.

Por su parte, a diferencia de WordPress, Shopify es una plataforma de comercio electrónico que permite a los emprendedores y propietarios de negocios crear y administrar tiendas en línea de manera fácil y eficiente sin necesidad de experiencia y conocimientos previos en diseño web y programación. 

Fue lanzada en 2006 y se ha convertido en una de las plataformas más populares y confiables para la venta de productos y servicios en línea.

Shopify proporciona todas las herramientas necesarias para configurar una tienda en línea de manera rápida y sencilla, sin necesidad de tener conocimientos técnicos o de programación.

Estas notables ventajas y diferencias entre ambos ha provocado que cada vez más usuarios migren sus tiendas online de Woocommerce a Shopify. 

¿Cómo migrar WordPress a Shopify? 7 pasos a seguir

Cómo migrar WordPress a Shopify
¿Cómo migrar WordPress a Shopify?

Configura una tienda en Shopify

Lo primero que debes saber sobre cómo migrar WordPress a Shopify en tu tienda es que tienes que crear y configurar una cuenta en este último. Para ello, ve al sitio web de Shopify (www.shopify.com) y haz clic en “Comenzar” o “Empezar”. Completa el formulario de registro para crear una cuenta.

Después, completa la información de tu tienda. Se te solicitará que ingreses algunos detalles sobre tu negocio, como el nombre de tu tienda, la dirección y la moneda que utilizarás. Proporciona esta información y haz clic en “Ingresar a mi tienda”.

Exporta el contenido de WordPress

Para exportar el contenido de tu sitio de WordPress, puedes seguir estos pasos:

  1. Accede a tu panel de administración de WordPress: Ingresa a tu sitio web de WordPress e inicia sesión en el panel de administración.
  2. Ve a la sección de herramientas de WordPress: En el menú lateral del panel de administración, busca la sección llamada “Herramientas” y haz clic en ella.
  3. Selecciona la opción de exportación: Dentro de la sección de herramientas, encontrarás la opción “Exportar”. Haz clic en esa opción para continuar.
  4. Elige qué contenido exportar: En la pantalla de exportación, WordPress te proporcionará diferentes opciones para exportar. Puedes seleccionar “Todo el contenido” para exportar todo el contenido de tu sitio, incluyendo publicaciones, páginas, comentarios, imágenes y otros elementos relacionados. 

También puedes elegir exportar sólo ciertas categorías o tipos de contenido específicos.

  1. Configura las opciones de exportación: Dependiendo de la versión de WordPress que estés utilizando y de los complementos instalados, es posible que veas algunas opciones adicionales. Puedes ajustar las opciones según tus necesidades.
  2. Inicia la exportación: Una vez que hayas configurado las opciones de exportación, haz clic en el botón “Descargar archivo de exportación” o “Exportar” para iniciar el proceso de exportación. 

WordPress generará un archivo XML que contiene todo el contenido seleccionado.

  1. Guarda el archivo de exportación: Se te pedirá que guardes el archivo XML generado en tu computadora. Elige una ubicación conveniente y haz clic en “Guardar”.

Ahora has exportado exitosamente el contenido de tu sitio de WordPress en un archivo XML. Este archivo puede ser utilizado para importar el contenido en otra plataforma o para hacer una copia de seguridad de tu sitio.

Importa el contenido a Shopify

¿Cómo migrar WordPress a Shopify si no se importa el contenido? Como es lógico, tendrás que tener en cuenta que la importación del contenido es un aspecto fundamental para la consecución del proyecto. Para ello, tendrás que seguir los siguientes pasos:

  1. Selecciona la opción “Importar”: Dentro de la sección de configuración, desplázate hacia abajo y busca la opción “Importar” en el submenú. Haz clic en ella.
  2. Selecciona la opción de importación adecuada: Shopify ofrece diferentes opciones de importación según el tipo de contenido que desees importar. 

Por ejemplo, si deseas importar productos, haz clic en “Productos” y selecciona “Importar desde otro sistema”.

  1. Elige el archivo de exportación de WordPress: En la pantalla de importación, selecciona la opción para subir un archivo y haz clic en el botón “Elegir archivo” o “Buscar archivo”. 

Busca y selecciona el archivo de exportación XML que generaste al exportar tu contenido de WordPress.

  1. Configura las opciones de importación: Shopify te ofrecerá algunas opciones para personalizar la importación. Puedes ajustar estas opciones según tus necesidades. 

Por ejemplo, puedes elegir cómo manejar las imágenes y las variantes de producto durante la importación.

  1. Inicia la importación: Una vez que hayas configurado las opciones de importación, haz clic en el botón “Importar” o “Iniciar importación” para iniciar el proceso de importación. 

Shopify comenzará a procesar el archivo de exportación y a importar el contenido correspondiente.

  1. Revisa y ajusta el contenido importado: Después de completar la importación, revisa cuidadosamente el contenido importado en tu tienda de Shopify. 

Asegúrate de que las publicaciones, páginas o productos se hayan importado correctamente, y realiza cualquier ajuste o edición necesario.

Configura la apariencia

Otro aspecto importante a tener en cuenta sobre cómo migrar WordPress a Shopify con tu tienda en línea es la configuración de la apariencia del nuevo site.

En Shopify, selecciona una plantilla y personalízala según tus necesidades. Puedes ajustar el diseño, los colores y agregar tu logotipo.

  1. Accede al editor de temas: En la sección “Tienda en línea”, haz clic en “Temas” para acceder a la página de administración de temas de Shopify.
  2. Explora y selecciona un tema: Shopify ofrece una amplia selección de temas gratuitos y de pago. Puedes explorar los temas disponibles y ver una vista previa de cómo se verá tu tienda utilizando cada uno de ellos. 

Cuando encuentres un tema que te guste, haz clic en “Agregar” para agregarlo a tu tienda.

  1. Personaliza el tema: Una vez que hayas agregado un tema, haz clic en “Personalizar” para abrir el editor de temas. Aquí podrás realizar cambios y ajustes en la apariencia de tu tienda.
  2. Navega por las secciones de personalización: El editor de temas de Shopify te permite personalizar diferentes aspectos de tu tienda, como la página de inicio, la página de productos, el encabezado, el pie de página, los colores, las fuentes, y más. Navega por las diferentes secciones para realizar los cambios deseados.
  3. Realiza ajustes en cada sección: Dentro de cada sección, encontrarás opciones de personalización específicas. Por ejemplo, puedes agregar imágenes, cambiar el texto, ajustar el diseño y seleccionar opciones de estilo.

Configura las páginas y el menú de navegación

Por supuesto, otro elemento importante a tener en cuenta sobre cómo migrar WordPress a Shopify es la configuración de las páginas y el menú de navegación en el sitio.

  1. Accede a la configuración de las páginas: En la sección “Tienda en línea”, haz clic en “Páginas” para acceder a la página de administración de páginas de tu tienda.
  2. Crea nuevas páginas: Si deseas agregar nuevas páginas a tu tienda, haz clic en el botón “Agregar página”. Ingresa el título y el contenido de la página, y personalízala según tus necesidades. 

Puedes utilizar el editor de texto enriquecido para dar formato a tu contenido y agregar imágenes si es necesario. Una vez que hayas terminado de crear una página, haz clic en “Guardar” para guardar los cambios.

  1. Edita páginas existentes: Si deseas editar las páginas existentes, simplemente haz clic en el nombre de la página que deseas modificar. 

Realiza los cambios necesarios en el contenido y en la configuración de la página, y haz clic en “Guardar” para guardar los cambios.

  1. Configura el menú de navegación: Para configurar el menú de navegación de tu tienda, haz clic en “Navegación” en la sección “Tienda en línea”. 

Shopify te mostrará las ubicaciones de menú disponibles, como “Menú principal” o “Menú de pie de página”.

  1. Agrega elementos de menú: Para agregar elementos al menú, haz clic en el botón “Agregar menú” o en el nombre de la ubicación del menú que deseas editar. 

Luego, haz clic en el botón “Agregar elemento de menú” para agregar enlaces a tus páginas, colecciones de productos o URL externas. 

Puedes personalizar el nombre y el orden de los elementos del menú arrastrándose y soltándolos según sea necesario.

  1. Personaliza el menú: Puedes personalizar aún más el menú utilizando las opciones disponibles, como la adición de submenús o la configuración de enlaces de menú desplegables. Asegúrate de hacer clic en “Guardar menú” para guardar tus cambios.

Recuerda que también puedes utilizar la función de “Página principal” en la configuración del tema para elegir una página específica como tu página de inicio. Esto te permitirá configurar una página personalizada para presentar tu tienda.

Configura los ajustes de SEO

Un aspecto que se debe tener en cuenta sobre cómo migrar WordPress a Shopify es el traspaso y mantenimiento del SEO en la tienda.

Para configurar los ajustes de SEO (Optimización para Motores de Búsqueda) en tu tienda Shopify, sigue estos pasos:

  1. Ve a la sección “Configuración”: En el menú lateral izquierdo, haz clic en “Configuración”.
  2. Accede a los ajustes de SEO: En la página de configuración, haz clic en “Tráfico” y luego en “SEO”.
  3. Personaliza la información de tu tienda: En la sección de ajustes de SEO, encontrarás varias opciones para optimizar tu tienda para los motores de búsqueda. Aquí hay algunos elementos clave que debes configurar:
  • Título de la tienda: Ingresa el título de tu tienda. Este título aparecerá en los resultados de búsqueda y en la pestaña del navegador cuando los visitantes estén en tu tienda.
  • Descripción de la tienda: Proporciona una breve descripción de tu tienda que describa tu negocio y los productos que ofreces. Esta descripción también aparecerá en los resultados de búsqueda.
  • URL de la tienda: Aquí puedes personalizar la URL de tu tienda. Shopify genera una URL automáticamente, pero puedes editarla para que sea más amigable para los motores de búsqueda.
  • Metaetiquetas: Agrega palabras clave relevantes y un metatitle y metadescription para cada página de tu tienda. 

Estas metaetiquetas son importantes para el SEO y pueden ayudar a mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.

  1. Configura los enlaces permanentes (URLs): En la misma página de configuración de SEO, desplázate hacia abajo hasta la sección “Enlaces permanentes”. Asegúrate de que la opción “Usar enlaces permanentes” esté activada. 

Esto hará que las URL de tus productos y páginas sean más amigables para los motores de búsqueda.

  1. Personaliza las etiquetas de encabezado (H1, H2, etc.): En la sección “Secciones de la página principal”, podrás personalizar las etiquetas de encabezado (H1, H2, etc.) para tus sesiones de la página principal. 

Utiliza estas etiquetas para resaltar la relevancia y las palabras clave principales en tu contenido.

  1. Guarda los cambios: Después de realizar los ajustes deseados en la configuración de SEO, haz clic en “Guardar” para guardar los cambios.

Recuerda que, además de configurar los ajustes de SEO en Shopify, también es importante optimizar el contenido de tu tienda, como las descripciones de productos y las publicaciones de blog, utilizando palabras clave relevantes. Sin duda, seguir estos consejos sobre optimización SEO del nuevo site te ayudarán a saber cómo migrar WordPress a Shopify de forma eficaz.

Configura los métodos de pago y envío

Por supuesto, otras aspecto primordial sobre cómo migrar WordPress a Shopify es la configuración de los medios de pago.

Configuración de métodos de pago:

  1. Accede a la configuración de pagos: En la página de configuración, haz clic en “Pagos”.
  2. Configura las opciones de pago: En esta sección, encontrarás diferentes métodos de pago disponibles, como tarjetas de crédito, PayPal y otros proveedores de pago.

Puedes habilitar los métodos de pago que deseas ofrecer a tus clientes seleccionando las casillas correspondientes. 

Para habilitar un método de pago específico, sigue las instrucciones proporcionadas por cada proveedor de pago. Puedes configurar los detalles de tu cuenta y realizar pruebas para asegurarte de que los pagos se procesan correctamente.

  1. Configura la seguridad de los pagos: Shopify ofrece opciones de seguridad para proteger las transacciones en tu tienda. 

Puedes habilitar la verificación de dirección de facturación, solicitar el código de seguridad de la tarjeta (CVV) y activar la prevención de fraude. Ajusta estas opciones según tus preferencias y necesidades.

Configuración de métodos de envío:

  1. Configura las opciones de envío: En esta sección, puedes establecer tus zonas de envío y tarifas. Puedes configurar tarifas de envío basadas en la ubicación del cliente, el peso del paquete, el valor del pedido y otros criterios. 

Puedes crear diferentes zonas de envío para cubrir diferentes regiones geográficas y ajustar las tarifas según tus necesidades.

  1. Establece los servicios de envío: Shopify te permite configurar servicios de envío específicos, como envío estándar, express o gratuito. 

Puedes agregar servicios de envío proporcionados por transportistas conocidos o utilizar aplicaciones de envío de terceros para ampliar tus opciones de envío.

  1. Personaliza los mensajes de envío: Puedes personalizar los mensajes y las instrucciones relacionadas con el envío que se mostrarán a tus clientes durante el proceso de compra.

Con estos pasos sobre cómo migrar WordPress a Shopify con tu ecommerce, podrás hacer el cambio de tecnología del mejor modo.

Si estás pensando en diseñar una página web y quieres buscar asesoramiento, no dudes en contar con nosotros. Contamos con un equipo experto con el que llevar a cabo cualquier proyecto que tengas en mente. Ponte en contacto sin compromiso con nosotros y descubre más sobre nuestro servicio de diseño y desarrollo web.

Tu partner especializado en diseño web y marketing online a un clic, por menos de lo que crees.

Aprende más sobre

Compartir:
¿Ya conoces nuestros servicios de Wordpress?

Menú especial (Alérgenos)